domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3006
Primer Argentino » ARGENTINA » 6 jul 2019

Nacionales

Afirman que las personas en situación de calle son 7 veces más que las que admite el gobierno

Un relevamiento realizado por ONG y organismos públicos consignó que hay 7251 personas en situación de calle.


Las personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires son 7 veces más que las reconocidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Para la administración de Horacio Rodríguez Larreta son 1146 las personas que duermen en las calles porteña. El año pasado se contabilizaron 1091 y en 2017, 1066, según datos oficiales

Sin embargo, de acuerdo con los datos conocidos hoy relevados por el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle (CPPSC) registró que hay 7251 personas en situación de calle, siete veces más que las reconocidas por el gobierno de la ciudad. El trabajo explica que en el censo se incluyen 142 personas censadas en dos paradores de la ciudad.

El relevamiento fue realizado entre los días 25, 26, 27 y 28 de abril de este año por un conjunto de organizaciones civiles y reparticiones públicas. Participaron del relevamiento  Abrigar Derechos, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Asamblea Popular de Plaza Dorrego, Centro de Estudios Legales y Sociales, Defensoría del Pueblo CABA, Ministerio Público de la Defensa CABA, Movimiento Popular La Dignidad (Puentes), No tan Distintas, Presidencia de la Auditoría General CABA, Proyecto 7. Gente en situación de calle.

Los organizadores dijeron que la carga de datos y el procesamiento de los mismos fue realizada por los equipos técnicos del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Presidencia de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, con el soporte técnico de un paquete estadístico construido ad hoc.

El trabajo sostiene que:

  • El 52% de la población, afirma que es la primera vez que está en situación de calle.
  • El 56% vivió siempre en la Ciudad de Buenos Aires
  • 77% de las personas afirman no acceder al subsidio habitacional por diversas razones (vencimiento de plazo, problemas de documentación, dificultad para conseguir una
  • 1188 personas afirman haber tenido problemas de salud en los últimos dos años.
  • Se relevaron 532 personas con alguna discapacidad.
  • 1577 personas afirman haber sufrido algún hecho de violencia en los últimos años.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias