miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3009
Primer Argentino » ARGENTINA » 28 oct 2019

Sociedad

Comenzó el juicio contra el pediatra del Garrahan: el defensor dice que tenía pornografía infantil "con fines científicos"

Ricardo Russo llegó a juicio con el beneficio de la prisión preventiva. El proceso durará hasta principios de noviembre. Declararán 53 testigos.


Después de varios meses de investigación, este lunes a la mañana comenzó el juicio contra Ricardo Russo, el pediatra del Garrahan acusado de haber cometido los delitos de producción, facilitación, distribución y tenencia de pornografía infantil. El pediatra, que era jefe de Inmunología y Reumatología del Hospital Garrahan desde hacía 11 años, llegó al debate con prisión domiciliaria tras haber pasado 99 días detenido en el Complejo Penitenciario de Ezeiza.

El juicio contra el pediatra Ricardo Russo comenzó este lunes y terminará a principios de noviembre.

 

El proceso es llevado a cabo por el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 6 porteño, a cargo del juez Gonzalo Rúa, y está previsto que el debate se desarrolle los días 28, 29 y 30 de octubre y el 4 de noviembre, aunque hay chances de que se extienda un poco debido a que 53 testigos fueron citados a declarar.

Durante la audiencia de esta mañana se plantearon las cuestiones preliminares y los alegatos de apertura, a cargo de la fiscal Daniela Dupuy, de la abogada que representa al Garrahan y del letrado que ejerce la defensa de Russo.

Russo está acusado de haber cometido los delitos de producción, facilitación, distribución y tenencia de pornografía infantil.

 

Según la acusación de Dupuy, el imputado "distribuyó 336 videos de explotación sexual infantil facilitados a través de la plataforma EMule", mientras que se le encontraron en su computadora "964 fotografías y 64 videos". "También se le incautaron mas 100 fotografías que se encontraban en las computadoras del hospital Garrahan y efectuó 5 producciones fotográficas", sumó la fiscal, y en todo momento aclaró que se trata de material donde se ve a niños "en actividades sexuales explícitas o exhibiendo sus genitales con clara connotación sexual".

Según la responsable del Ministerio Público, por el accionar de Russo, más de 1.500 chicos menores de 13 años fueron víctimas del pediatra.

Por su parte, la abogada María Susana Ciruzzi, miembro de la querella que representa al hospital Garrahan, dijo que el accionar del acusado fue "algo totalmente inesperado", sobre todo porque el doctor estaba catalogado por sus colegas como una "eminencia" y por eso nadie podía sospechar de él. "El monstruo estaba adentro y no lo sabíamos", se lamentó Ciruzzi.

Durante el proceso declararán cerca de 50 testigos.

 

En cuanto al abogado defensor de Russo, Ricardo Izquierdo, sostuvo en su alegato de presentación que ellos nunca negaron que el pediatra tuviera fotos en su computadora, aunque -según él- las almacenaba con fines científicos y no para distribuir pornografía.

"Voy a probar que sacó fotos con fines científicos, médicos, pedagógicos, de su especialidad", señaló, y agregó que las imágenes "no se distribuyeron", como dijo la fiscal.

La causa

Ricardo Russo, de 57 años, fue detenido en el estacionamiento del propio hospital pediátrico en la tarde del pasado 28 de mayo, seis meses después de que un allanamiento en su domicilio particular diera como resultado el secuestro de material vinculado a la investigación.

Hasta él se llegó después de que se la policía recibiera una alerta que daba cuenta de la existencia de una red de pedofilia internacional, lo que permitió analizar sus movimientos para finalmente detectar que en agosto de 2018, Russo compartió unos 270 videos de pornografía infantil a través de la plataforma eMule, y que tres meses después subió a la misma red siete videos que contenían imágenes de niñas de entre 8 y 12 años en actos sexuales explícitos o con tomas de sus genitales.

El pediatra fue detenido el 28 de mayo pasado.

 

Cuatro días después de este hallazgo, se realizó el allanamiento a su domicilio que terminó con el secuestro de abundante material probatorio, entre el que se destacan nueve fotografías que habrían sido tomadas a dos niñas de entre 6 y 10 años en el interior del Garrahan.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias