miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3009
Primer Argentino » ARGENTINA » 10 mar 2020

Provinciales

Víctima de femicidio reclama a Melella que la vuelva a designar en planta permanente

A Elizabeth le mataron su hija Daniela en noviembre del 2015, en Moreno, provincia de Buenos Aires. Su yerno, hoy condenado a cadena perpetua, la golpeó, la apuñaló 16 veces y la degolló con un cuchillo carnicero


La sicóloga social Elizabeth Llanos, es una víctima de femicidio que está reclamando al gobernador Melella ser nuevamente designada como planta permanente en la Administración Pública Provincial y que su caso sea revisado desde una perspectiva de género, tal cual lo establece la Ley Micaela.

A Elizabeth le mataron su hija Daniela en noviembre del 2015, en Moreno, provincia de Buenos Aires. Su yerno, hoy condenado a cadena perpetua, la golpeó, la apuñaló 16 veces y la degolló con un cuchillo carnicero. Elizabeth se hizo cargo de la hija de Daniela.

Nada de estas terribles circunstancias fueron tenidas en cuenta por los funcionarios del nuevo Gobierno y así, Llanos pasó a pertenecer al grupo de más de 200 personas despedidas en enero de este año por haber ocupado un cargo político durante la gestión Bertone y por no tener un año de antigüedad en planta permanente.

Hace 15 días atrás, y en conocimiento que la asesora ad honorem del presidente Alberto Fernández en cuestiones de políticas de género, Dora Barrancos, le había concedido una reunión a LLanos, el Gobierno la volvió a designar, pero esta vez en una planta política.  

Situación que vulnera, otra vez, el derecho de la víctima de femicidio, al perder su estabilidad laboral.

Elizabeth Llanos, quien ya presentó un recurso administrativo contra su despido, está a la espera de una resolución favorable por parte del gobernador Melella, mientras que el caso es seguido muy de cerca por el equipo de asesores de Dora Barrancos.

El Caso

Luego del femicidio de Daniela, la abuela y nieta llegaron a la provincia por recomendación de los profesionales que atendían a la menor, testigo del espiral de violencia que terminó con la vida de su madre, en busca de la tranquilidad que necesitan ambas para continuar con sus vidas. Hoy viven en Río Grande, en la casa de su hija mayor.

A principio del 2019, en busca de trabajo, y dada su profesión, tuvo una entrevista laboral en La Secretaría de Desarrollo Social de la provincia, donde también presentó su caso como víctima de femicidio. Los funcionarios de ese entonces, lo evaluaron y por la gravedad del mismo pusieron en conocimiento a la Gobernadora, quién resolvió la situación nombrándola en planta política, en el marco de las leyes Micaela y Brisa.  

Es también bajo este paragua legal, que Llanos pudo ausentarse de la provincia por un mes para participar del juicio al asesino de su hija.

En octubre pasado, y en busca de dar una solución que garantice la protección integral por parte del Estado, a través del derecho al trabajo, a quienes han sido víctimas indirectas del delito de femicidio, Bertone la nombra en planta permanente.

Situación que se termina cuando el 24 de enero de este año el Gobierno de Melella le notifica, sin argumento alguno y sin tener en cuenta su condición de víctima de femicidio, su despido.

El 27 de febrero, el mismo día de la presentación de Dora Barrancos en Ushuaia y en conocimiento de una reunión que la asesora del Presidente iba a tener con Llanos para interiorizarse de la situación laboral y conocer su demanda, el Gobierno la designa en planta política, con el convencimiento que así evitaba un conflicto de proporciones escandalosas.

Hoy, Elizabeth sigue cumpliendo las tareas profesionales de siempre, mientras espera que el Estado respete sus derechos y el de su nieta como víctimas de femicidio.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias