lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3007
Primer Argentino » ARGENTINA » 26 mar 2020

Coronavirus en el mundo

Coronavirus: casi 23 mil muertos y más de medio millón de contagios

Italia tiene un tercio de los fallecimientos totales, luego se ubica España y posteriormente China


La pandemia de coronavirus ya contagió a más de medio millón de personas y causó la muerte de casi 23.000, mientras los gobiernos de las 175 naciones afectadas hasta ahora reinventan estrategias, ven crujir sus sistemas de salud y modifican sus agendas para neutralizar el brote que, salvo excepciones, aún se encuentra en su fase ascendente.

Luego se ubica España, donde los contagios se aceleran y ya son 4.089 los muertos, 56.188 los contagios y 7.015 los pacientes recuperados, mientras que China, con muchos más contagios (81.782), tiene menos muertos (3.291) y es una de las pocas naciones donde la curva ya pasó su punto de inflexión y la preocupación de las autoridades se desplazó a lograr controlar los contagios no nativos. Hoy el gigante asiático registró solo 67 nuevos casos en las últimas 24 horas, todos ellos importados.

A partir de esta nueva tendencia, China anunció el cierre de sus fronteras para todos los extranjeros, aún aquellos con visas y permisos de residencia, a partir de la medianoche del próximo sábado.

 

 En tanto, la cifra en Irán, el país de Medio Oriente más golpeado hasta ahora por la pandemia, trepó a 29.406 infectados y 2.234 muertes y Estados Unidos, en tanto, sumó 69.210 contagios en todo el país y 1.046 muertes producto del brote.

Más allá de cada caso en particular, la curva de contagios permanece aún en su pendiente positiva en la enorme mayoría de los países y sus gobiernos -con miles de millones de personas en cuarentena- barajan diversas políticas públicas para revertir esta tendencia, resolver la crisis sanitaria que implica y enfrentar la debacle económica que los especialistas anticipan.

Hoy, el Senado estadounidense aprobó un paquete de 2,2 billones de dólares para ayudar a comercios y trabajadores y reforzar el sistema de salud ante la epidemia. Solo en una semana, se acumularon 3,8 millones de peticiones de seguro de desempleo en ese país.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias