martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3008
Primer Argentino » ARGENTINA » 11 ago 2020

Pandemia

Comenzó a regir la ley de donación de plasma

La norma declara de interés nacional la donación de plasma e impulsa la creación de una Campaña Nacional. También se promulgó la ley de receta electrónica y receta digital.


El Gobierno nacional promulgó hoy la ley que dispone crear una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de la coronavirus.

La norma, sancionada por el Congreso el 23 de julio último, declara de interés nacional la donación de plasma e impulsa la creación de una Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país.

 

Además, establece una licencia especial para los y las donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen, y procura garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados y aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.

También se crea un Registro Nacional de Pacientes Recuperados de Covid-19 donantes de plasma.

En tanto, por medio del Decreto 664/2020, también publicado hoy en el Boletín Oficial, el jefe del Estado promulgó la Ley 27.553, que establece que la prescripción y dispensación de medicamentos puedan ser redactadas y firmadas a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales, en recetas electrónicas o digitales, en todo el país.

La ley, sancionada por el Congreso también el 23 de julio pasado, regula la prescripción de medicamentos y estudios médicos a través de recetas electrónicas y sistemas de atención mediante plataformas digitales, permite la prescripción de medicamentos y órdenes de estudio de recetas electrónicas, que pueden ser redactadas y firmadas a través de plataformas de teleasistencias.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias