miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3009
Primer Argentino » ARGENTINA » 17 nov 2020

Turismo

Verano 2021: guía para viajar por el país durante la pandemia de coronavirus

Enterate de las aplicaciones y requisitos que necesitás para visitar las distintas provincias de forma segura durante tus vacaciones.


“VACACIONAR”. Así se llamará la nueva aplicación que reemplazará a CuidAr para las vacaciones y que pedirán a turistas nacionales y extranjeros en cada lugar al que quieran ingresar este verano para pasar unos días de descanso. No será el único requisito, pero sí el único en el que coincidan todas las provincias en exigir. Es que en Argentina, cada destino tendrá su propio protocolo Covid 19. Atención

 Aunque será engorroso y requerirá de planificación extra y anticipada, irse de vacaciones esta temporada no es imposible. En esta emisión especial de TN vas a encontrar, en sus distintas plataformas, todo lo que necesitas saber antes de comprar pasajes y armar la valija. Si bien aún se espera por un decreto nacional del ministerio de Turismo y Deportes que fije las pautas generales, cada provincia fue avanzando y adelantando su propio plan en función de los protocolos estipulados por la Nación hasta el momento. En este link todos los protocolos vigentes a la fecha para gastronomía, turismo rural y hasta la playa. Y en este otro, todos los detalles para ahorrar con el plan Previaje.

¡Un dato! Si tu plan de vacaciones incluye avión, recordá que solo está operativo el aeropuerto de Ezeiza y los vuelos de cabotaje salen desde allí. Pero además, el protocolo Covid exige de filas con distanciamiento social y control estricto para ingresar al aeropuerto; lo mismo a la hora de hacer el check in en el mostrador de la aerolínea y luego para el trámite de aduana y subir al avión. Tiempo y paciencia. En pocos días, en TN y Tn.com.ar te mostramos cómo es viajar en avión en tiempos de coronavirus.

Hisopados y seguro Covid

Aunque muchos barajaron la opción y hasta lo tuvieron como premisa a la hora de diseñar sus protocolos, finalmente las únicas provincias que exigirán un hisopado (PCR) negativo hecho con al menos 48 horas de antelación al viaje son San JuanMisiones y la Ciudad de Buenos Aires. Tampoco terminó siendo requisito obligatorio la contratación de un seguro médico Covid que sirviera para cubrir los gastos extra de alojamiento o atención sanitaria que podría requerir un turista que diera positivo durante sus vacaciones.

La Ciudad pedirá un test rápido para aquellos turistas que lleguen en avión.
La Ciudad pedirá un test rápido para aquellos turistas que lleguen en avión.

A quienes viajen en avión o micro de larga distancia, la empresa debería pedirle el certificado de Covid negativo antes de subir, aunque en todos los casos existe la opción de pagar por la prueba rápida al llegar a lugar. No se trata del test de sangre, que indica si tenés anticuerpos, sino de hisopado o prueba de saliva que arrojan el resultado en menos de 20 minutos. En el caso de Misiones, el test tiene un costo de $2.000 y las autoridades piden que además de “Vacacionar” tengas bajada y activada en tu teléfono la aplicación provincial “Misiones digital”.

Misiones exigirá un permiso de circulación para entrar a la provincia.
Misiones exigirá un permiso de circulación para entrar a la provincia.

La provincia de Neuquén, en tanto, definió que cuando inicie la temporada este primero de diciembre, solicitará test rápido solo en aquellas regiones libres de transmisión comunitaria. Además, para los mayores de 60 años o personas de riesgo, exigirán un seguro médico Covid. Este seguro puede contratarse en cualquier compañía privada y tiene un costo promedio de $119 diarios por persona.

Será obligatorio contar con un seguro de salud y una reserva previa antes de entrar a la provincia.
Será obligatorio contar con un seguro de salud y una reserva previa antes de entrar a la provincia.

Quienes deseen viajar a Neuquén antes del inicio de la temporada, podrán hacerlo pero solo si van de pesca o caza. Sí, el turismo de caza y pesca deportiva está habilitado desde el primero de noviembre y quienes viajen para disfrutar de él deben presentar, esta vez sí, hisopado negativo, reserva de hotel y permiso de pesca otorgado previamente por el gobierno local. Podes sacarlo en esta página.

A partir del 1° de diciembre habrá vuelos comerciales a San Martín de los Andes.
A partir del 1° de diciembre habrá vuelos comerciales a San Martín de los Andes.

En Santiago del Estero el turismo estará habilitado a partir del 4 de diciembre y, para visitar la provincia, hay que bajarse la aplicación “Circulando”.

Se podrá visitar Río Hondo a partir del 15 de diciembre.
Se podrá visitar Río Hondo a partir del 15 de diciembre.

En el resto de las provincias la decisión es no pedir hisopado ni exigir un aislamiento preventivo de 14 días, pero sí solicitar una declaración jurada a cada turista que desee ingresar. En esa declaración, cada persona detallará su situación de salud e informará si tuvo algún contacto estrecho con algún positivo de Covid 19. Dicha declaración jurada estará incluida en la aplicación “Vacacionar”, al igual que los datos de reserva de hospedaje y actividades.

Si bien “Vacacionar” no será obligatoria para circular a nivel nacional, varias provincias la convertirán en tal en sus distritos. Es el caso de la provincia de Buenos Aires, donde el turismo nacional quedará habilitado a partir del primero de diciembre. Tanto en la costa como en las sierras bonaerenses existirá un sistema de cupos para los distintos destinos y la prohibición de utilizar el aire acondicionado en los espacios cerrados. El protocolo se extenderá, inclusive, a las sombrillas y carpas en la playa.

Será obligatorio descargarse la aplicación Vacacionar para ingresar a Mar del Plata.
Será obligatorio descargarse la aplicación Vacacionar para ingresar a Mar del Plata.
No se permitirá el uso de aire acondicionado en los hoteles o cabañas del partido de la costa.
No se permitirá el uso de aire acondicionado en los hoteles o cabañas del partido de la costa.

En la provincia de Río Negro, en cambio, la temporada de verano arrancará con el fin de semana puente por el Día de la Virgen. Desde el viernes 4 de diciembre, Bariloche recibirá vuelos comerciales y trabaja en la recepción de turistas extranjeros. También Las Grutas y Playas doradas como los destinos favoritos de mar en la provincia, se prepara con protocolos específicos habilitando nuevos sectores de playa con servicio y con los restaurantes como vedette exclusiva de la noche. Los boliches y espectáculos masivos no tendrán cabida este verano.

Permiso de viaje, seguro de salud y declaración jurada, los requisitos para viajar a Bariloche.
Permiso de viaje, seguro de salud y declaración jurada, los requisitos para viajar a Bariloche.

Tanto en el norte como en el centro y el sur, las autoridades provinciales pedirán, al ingresar a sus territorios, un “cronograma” en el que esté la información del tiempo que te quedarás y el lugar en el que te alojarás. El tapabocas es obligatorio en todo el territorio argentino. Asimismo, el uso de espacios comunes del hotel, como la pileta y el gimnasio, con solicitud de turnos previos, son parte de la nueva normalidad. Lo mismo para el desayuno: dentro del horario habilitado, cada familia deberá anotarse en alguno de los turnos disponibles a través de la web o con un llamado a recepción.

Córdoba se equipará con hoteles para aislamiento y centros de testeos para el verano
Córdoba se equipará con hoteles para aislamiento y centros de testeos para el verano

El servicio de limpieza de la habitación o la cabaña de alquiler, tampoco serán como siempre. Por el protocolo Covid, el hotel solo realizará la limpieza del cuarto a solicitud del huésped y en el horario que este indique que no estará en el cuarto por un buen rato. Todo es desinfectado y ventilado y nadie puede ingresar al cuarto una vez que el huésped regresó. Entre cada recambio de turista, la habitación debe ser desinfectada a fondo y ventilada por espacio de varias horas.

No será necesario el hisopado para ingresar a Salta.
No será necesario el hisopado para ingresar a Salta.
En Mendoza no serán necesarios ni el hisopado ni un seguro de salud específico.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias