domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3006
Primer Argentino » ARGENTINA » 23 feb 2021

Coronavirus

Aerolíneas: partió rumbo a China el vuelo que traerá un millón de vacunas

Aerolíneas Argentinas había anunciado la partida del vuelo a las 13 rumbo al gigante asiático para trasladar la mencionada cifra de dosis de la Sinopharm.


Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este martes a la tarde rumbo a China para traer un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus, confirmaron fuentes de la compañía

El vuelo AR1050 despegó a las 13 desde Ezeiza con destino a Beijing y en su viaje de ida realizará una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.

El presidente de la compañía, Pablo Ceriani había confirmado previamente a través de su cuenta de Twitter la partida del vuelo a China.

"Queremos informarles que hoy, a las 13hs, partirá el vuelo AR1050 de @Aerolineas_AR con destino a Beijing para traer al país dosis de la vacuna de Sinopharm", indicó el funcionario.

En un hilo publicado a través de la red social, agregó: "Para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizarán “envirotainers”, contenedores especiales con control activo de temperatura. Esto nos permite trasladar un mayor volumen de vacunas en la bodega del avión".

Añadió que, "en total ,serán 48 horas de operación con una escala en Madrid, más el tiempo de carga en el Aeropuerto Internacional de Beijing (PEK). Se estima que el vuelo arribe al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el jueves a las 21.50 hs".

 

"Cabe recordar que Aerolíneas Argentinas ya realizó cuatro vuelos a la ciudad de Moscú. En dichos vuelos arribaron al país un total de 1.220.000 dosis de Sputnik V", agrega un comunicado de la línea de bandera.

En este caso, la partida comprende un millón de dosis de Sinopharm que permitirán inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.

La ministra dispuso la medida luego de que la Anmat recomendara la utilización de la vacuna Sinopharm a partir de lo establecido en la ley 27.573/2020 (sobre vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra Covid-19), sancionada a fines de octubre.

En el caso de la vacuna Sputnik V, el sábado por la noche partió a Moscú la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien en los próximos días analizará con las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) los contratiempos que surgieron en las últimas semanas y que afectaron el suministro de dosis hacia la Argentina.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias