martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3008
Primer Argentino » ARGENTINA » 20 may 2021

Política

Vacunado en Miami: la respuesta de Mauricio Macri a las críticas de Elisa Carrió

“No lo entendí”, dijo el expresidente sobre el planteo de la jefa de la CC-Ari, quien sostuvo en una entrevista . “Si fui una líder de convicciones y principios, no me puedo ir a vacunar a Miami”


“Si fui una líder de convicciones y principios, no me puedo ir a vacunar a Miami”, deslizó la jefa de la CC-Ari, Elisa Carrió, en diálogo con LA NACION, días atrás. Su declaración causó impacto porque lo hizo luego de que el expresidente -y socio suyo en Juntos por el Cambio- Mauricio Macri se diera la monodosis de Johnson & Johnson contra el coronavirus en Estados Unidos, bajo el justificativo de que así “liberó” su vacuna para algún otro argentino.

“No entendí mucho el comentario de ella y de muchos que han ido en la misma dirección”, sostuvo el exmandatario, en una entrevista con Radio Mitre Córdoba, provincia a la que llegó para presentar su libro Primer Tiempo. 

El expresidente comentó que en la Argentina “no hay vacunas”, y se refirió a por qué tomó la decisión de inocularse en Miami, adonde viajó para participar del foro “Defensa de la democracia en las Américas”, en el que apuntó contra el populismo.

“Lo mínimo que puedo hacer es contribuir liberando la vacuna que me puedo dar en Buenos Aires, me tocaba el turno. ¿Por no caminar dos cuadras y pagar una vacuna no voy a ayudar liberando mi vacuna para otro de menos de 60?″, se preguntó el expresidente, que recibió críticas de propios y ajenos ya que, cuando estalló el escándalo de las inoculaciones vip, había manifestado que no se daría la vacuna “hasta que el último de los argentinos de riesgo y de los trabajadores esenciales la haya recibido”.

Incluso, Macri instó a quienes vayan al exterior para que se apliquen su dosis allí: “La verdad que no entiendo, espero que aquellos que viajen por trabajo le liberen una vacuna a un argentino. No sabemos cuántos meses más van a tardar para que todos accedan a la vacuna”.

Durante la entrevista, el expresidente se mostró disconforme con el cierre que impuso el gobierno nacional a las exportaciones de carne y, además, realizó una feroz crítica al kirchnerismo, principalmente en los temas vinculados a la Justicia.

“Si ellos llegan a poner a un procurador arbitrario, militante, estamos todos en libertad condicional, porque cualquiera que haga algo contrario a lo que piensa el Gobierno va a estar amenazado. Así no se puede estar”, comentó sobre las intenciones del Frente de Todos de alcanzar una ley para modificar el Ministerio Público Fiscal.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias