miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3009
Primer Argentino » ARGENTINA » 7 jun 2022

Legislativas

“Se ha presentado el proyecto para la creación de la Defensoría Provincial de los Derechos de niños, niñas y adolescentes”

Así lo anunció la legisladora provincial por la Unión Cívica Radical, Liliana Martínez Allende, en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia; la parlamentaria repasó las gestiones realizadas en el 2°Encuentro Nacional de Vicegobernadoras/es y legisladores/as provinciales por las Infancias y Adolescencias en Argentina, que finalizó el viernes pasado en CABA.


TAGS: PROYECTO, UCR

Explicó que "se ha presentado el proyecto para la creación de una Defensoría Provincial de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes y, en la próxima sesión tomará estado parlamentario. Tendremos una visita en agosto y ahí podremos reunirnos con la Justicia y todos los bloques legislativos. Nuestro proyecto ya fue girado a la Justicia, lo mismo con el Ejecutivo. Todos están en alerta de que esto se va a presentar y puede enriquecerse en los próximos meses".

 

Asimismo, Martínez Allende explicó que se trata de un ente de "control sobre los organismos del Estado. Será importante porque hay muchas oficinas en las que se atienden estas problemáticas, pero muchas veces no se encuentra cómo resolver el problema. Como vamos a tener la posibilidad de difundirlo, más allá de ser firmado por los bloques, queremos que se discuta y vengan las autoridades a Tierra del Fuego para que pueda ser hablado. Es un organismo más para el control de la niñez y adolescencia".

 

Además, expuso que "fue girado al Gobierno de la Provincia. Cuando ellos vengan, tendremos la posibilidad de sacarnos todas las dudas. La idea es formar algo que funcione y que podamos trabajar juntos para que exista el mecanismo de control. La idea es trabajar con la Justicia y el Poder Ejecutivo para que la Defensoría pueda funcionar en Tierra del Fuego".

 

Por último, advirtió que "hay muchos inconvenientes, pero me parece que falta más para poder trabajar con la Defensoría nacional. Hay una muy buena recepción de todas las provincias, que nos contaron sus experiencias. Es una buena idea implementada por Marisa Graham. Ella nos convocó y, a partir de ahora, queremos que vengan, que nos reunamos con la Justicia y el Ejecutivo y veamos si el proyecto es viable".

 

"Lo importante es que se pueda concretar y que estemos todos los actores de acuerdo. Que todos sepan que existe, que podemos contar con Unicef y las otras provincias. En agosto podrán venir y seguramente llegue alguien de Unicef", cerró. 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias