miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3009
Primer Argentino » ARGENTINA » 11 oct 2022

"Si no, caravana con el Noba": la brutal amenaza de muerte contra el periodismo que apareció en un cartel en Rosario

El Sindicato de Prensa denunció que es el segundo hecho similar en un lapso de dos semanas. La bandera estaba colgada en el predio de Telefe


"Con la mafia no se jode. Si no, caravana con El Noba", advirtieron este martes con una bandera en la puerta de un canal de televisión de Rosario. Frente a las amenazas de muerte explícitas a periodistas de toda la ciudad, el sindicato anticipó una denuncia penal y repudió el episodio.

La tela pintada con aerosol fue colgada en la reja de la parte trasera de las instalaciones de Telefe. Los delincuentes eligieron un sector donde no hay cámaras de seguridad y enviaron un mensaje intimidatorio que encendió la preocupación del gremio, así como de funcionarios locales y provinciales.

Con letras rojas, los autores de la bandera se manifestaron contra "todos los medios de Rosario". En esa línea, reclamaron: "Dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua porque vamos a matar periodistas".

El intendente Pablo Javkin se solidarizó con el gremio de prensa y afirmó que "a las mafias hay que pararlas de una vez". De esta forma expresó su "repudio total" frente al episodio, tal como lo hicieron otros representantes de diferentes poderes del Estado.

En cuanto a la bandera colgada frente al canal de televisión, el titular de la Municipalidad exigió que "controlen las cárceles" para abordar la crisis de seguridad local. "Es insoportable la facilidad con la que desde adentro de un penal se amenaza a una ciudad y lo decimos con datos concretos", argumentó.

Por su parte, el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) decidió recurrir al Ministerio Público de la Acusación (MPA) para pedir una "investigación urgente del hecho", ya que "crea zozobra" entre quienes ejercen este oficio.

A su vez, recordó que la bandera agrava el "malestar generado por el mensaje violento y estigmatizador" que también denunciaron ante la Fiscalía hace dos semanas.

"El mundo será un lugar vivible cuando todos los días se ejecute un periodista", decía un tuit publicado el domingo 25 de septiembre en la cuenta que figura a nombre de un abogado penalista de la ciudad. El comentario puso en alerta a referentes del gremio, pero la Justicia descartó un posible delito ante la presentación con el material recogido de la red social.

El nuevo mensaje intimidatorio también generó el "enérgico repudio" del Foro de Periodistas de Argentina (Fopea). La entidad exigió una respuesta de las autoridades provinciales para esclarecer las amenazas y "garantizar la integridad física de los trabajadores de prensa". Dentro del comunicado destacaron que Rosario es una" ciudad en la que la violencia criminal agrega un contexto de extrema hostilidad y desprotección para los colegas".

Fuerte repudio de la oposición a la amenaza en Rosario

La política reaccionó en las redes sociales ante las amenazas en un canal de televisión de Rosario.

"Así amaneció Telefé de Rosario. Los límites se van corriendo día a día: la muerte, la amenaza y la extorsión ya son cotidianas. Exijamos todos juntos a Omar Perotti, Alberto Fernández que se despierten y por primera vez hagan algo por nuestra ciudad!!", posteó la senadora nacional radical por Santa Fe y periodista, Carolina Losada.

En la misma línea se expresó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: "Las mafias y el narcotráfico tomaron a Rosario de rehén, mientras el Gobierno nacional y el gobernador Perotti miran para otro lado. Me solidarizo con los periodistas que sufrieron amenazas, es un espanto vivir así. No nos acostumbremos nunca, lo vamos a cambiar".

"Amenaza a Telefé en Rosario. En nuestra gestión habíamos logrado avanzar. Hoy en Santa Fe volvió el "vale todo" y ponen en jaque la libertad, amenazando periodistas. Nosotros entraremos a Rosario desde el primer día para liberar a sus ciudadanos del narco-Estado", acusó Patricia Bullrich, presidenta del PRO.También hizo un planteo similar María Eugenia Vidal: Los narcos tomaron Rosario. Los ciudadanos, rehenes por la inacción del gobierno. En 4 años demostramos en Buenos Aires que se puede ganarle a las mafias. A todos los santafesinos les digo que no están solos y que en 2023 van a tener una alternativa que los defienda y proteja".

"Todo nuestro apoyo al periodismo de la ciudad de Rosario, que todos los días demuestra la valentía que hace falta para ejercer su profesión. Repudio total a las amenazas. A las mafias hay que pararlas de una vez", publicó el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, de la Coalición Cívica.

 

Y agregó: "Y controlen las cárceles de una vez. Es insoportable la facilidad con la que desde adentro de un penal se amenaza a una ciudad. Y lo decimos con datos concretos".

También se sumó Roberto Mirabella, diputado nacional del Frente de Todos y hombre cercano al gobernador Omar Perotti. Habló de "repugnante amenaza" y mandó su "solidaridad" para los "trabajadores de prensa".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias