martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3008
Primer Argentino » ARGENTINA » 24 may 2023

Rios, no se identifica como parte de la casta política, pero cobra millonaria jubilación como ex gobernadora

Fabiana Ríos, dijo que no se identifica como parte de la casta política de TDF, pero cobra una millonaria jubilación como ex gobernadora.


La gobernadora mandato cumplido, Fabiana Ríos, habló por FM del Pueblo e hizo un análisis del proceso electoral donde se presento como candidata a  Legisladora, obteniendo menos de dos mil votos.  A pesar de estar jubilada como gobernadora y cobrar mas de un millon de pesos mensuales, dijo que de “De ninguna manera me identifico como parte de una casta política”.

 

Recordemos que tres ex gobernadores se presentaron como candidatos a Legisladores. En este sentido, evaluó que “este proceso electoral tiene muchas aristas. Lo único que tengo en común con Rosana Bertone y Jorge Colazo, es que los tres somos ex gobernadores y que hemos quedado fuera de la representación institucional, pero los dos siguen en función y yo hace 7 años estoy fuera. Me parece que esto merece tener una lectura distinta”. 

Además, agregó: “Hay otras personas que llevan más de 28 años en ejercicio de función y fueron ratificados, entonces la cuestión de la casta eliminada, no sería tal. Como también hay personas con más de 20 años en distintos ejercicios de la política. Me parece que pretender simplificar lo que es complejo, en general nos lleva a sacar conclusiones apresuradas y que tienen que ver poco con la realidad”. 

Con respecto al resultado de las elecciones, consideró que “la lectura tiene un componente interno que se ha discutido y que tiene que ver con la historia del partido, como también con la ausencia del mismo. Fuera de lo que fue la candidatura de Carolina Yutrovic. Hacemos una lectura desde lo interno, con lo que hay que reforzar para la construcción política hacia el futuro”. 

“Nuestra lectura no elude otras lecturas del contexto. Como por ejemplo, el sistema electoral, la fragmentación, la existencia de listas paralelas, el proceso que está viviendo una de las fuerzas políticas a la que le han anulado votos sin ninguna fundamentación razonable. Esto expone la crisis de un modelo electoral”, opinó Ríos. 

Sobre los votos en blanco, comentó que “ninguna elección se puede leer fuera del contexto. El actual proceso dejó a un cuarto de la población que dijo no a todo. ¿Eso quiere decir decepción total?, ¿quiere decir un sistema electoral que está en duda o la derechización del electorado? Tenemos que ver cómo filtrar esa información que recibimos, para hacer un diagnóstico de la realidad y no ratificar nuestros prejuicios”. 

Finalmente, consultada por la realidad nacional de cara a las elecciones, expresó tiene “una enorme preocupación porque los análisis políticos en cada una de las jurisdicciones, dan cuenta de un crecimiento de la derecha y del individualismo. Como parte de la construcción de la izquierda nacional, vemos con preocupación y responsabilidad el futuro”. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias