miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3009
Primer Argentino » ARGENTINA » 16 ago 2023

Río Grande

La esposa de Elio Torres busca apoyo para encontrar a su marido

"Creo que quieren abandonar la búsqueda y no puedo permitirlo, tenemos dos hijos de 2 y 6 años que lo están esperando". La mujer indicó a La Opinión Austral que la familia tuvo que pagar los vuelos de los helicópteros para seguir con el rastrillaje aéreo, con costos que rondan entre los 1.500 y 2.000 dólares.


En una angustiosa situación que ha conmovido a todo un país, María Manuela Lefipán, la esposa de un montañista que desapareció hace un mes en la Reserva Península Mitre en Tierra del Fuego, ha compartido un conmovedor mensaje en el que busca desesperadamente ayuda para dar a conocer el caso de su esposo y evitar que la búsqueda se abandone.

María, oriunda de Río Grande, informó que su esposo, Elio Rubén Torres, está desaparecido hace más de un mes desde que fue explorar la Península Mitre en la isla de Tierra del Fuego.  El hombre salió en travesía el 16 de julio desde la estancia María Luisa, pero fue cuatro días después cuando perdió contacto y desde ese momento se desconoce su paradero.

"Él es montañista realizaba una travesía en solitario invernal y perdimos contacto desde el 20/07 hasta ahora no hay novedades", aseguró la mujer a La Opinión Austral.

 El montañista, estaba realizando una ardua travesía en solitario en condiciones invernales extremas cuando se perdió todo contacto con él desde el 20 de julio. La situación es aún más desgarradora debido a que la pareja tiene dos hijos pequeños, de 2 y 6 años, que anhelan el regreso seguro de su padre.

María Manuela hace un llamado desesperado a los medios de comunicación nacionales para que amplifiquen la difusión de este caso, evitando que caiga en el olvido y para asegurarse de que los esfuerzos de búsqueda no cesen.

"Necesitamos que llegue a la TV nacional, necesitamos que nos apoyen para que esto no quede en el olvido y lo podamos traer con vida a casa. Solo le pido que me ayude a llegar a quienes pueden hacer público esto que nos pasa", expresó.

La angustia y la desesperación de la familia resuenan en cada palabra del mensaje, y es un recordatorio doloroso de las dificultades que enfrentan aquellos que luchan por encontrar a un ser querido desaparecido. La solidaridad y el apoyo de la sociedad en casos como este son vitales para mantener viva la esperanza y garantizar que los esfuerzos de búsqueda continúen hasta que se encuentre una resolución

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias