miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº3009
Primer Argentino » ARGENTINA » 16 ago 2023

Comercios paralizados por devaluacion y Gobierno de TDF piensa en otro impuestazo

Mientras los comerciantes de Tierra del Fuego, estan asimilando el impacto de las nuevas medidas económicas, tras la devaluacion, desde el Gobierno de Tierra del Fuego ya se esta en etapa finales el proyecto de aumento de las tasas en un nuevo impuestazo en la provincia tal como lo adelanto el Ministro de Finanzas.


Los comercios de Ushuaia "Estan paralizados", así lo sostuvo la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, sobre las medidas adoptadas por el Gobierno nacional tras las elecciones primarias del domingo y el impacto en el comercio. 

"Ya veníamos con una recesión de consumo, no estamos asustados pero sí preocupados", dijo. “Estamos trabajando permanentemente para ver qué tipo de soluciones se va a dar a todas estas medidas tomadas”, dijo Fernández a Radio Nacional Ushuaia, ejemplificando que “el lunes) era imposible cotizar y recibíamos permanentemente las notificaciones de las empresas proveedoras que no cotizaban, entonces vos decís ‘¿Qué vendo? Porque si vendo después cómo repongo’”. 

En ese sentido, la titular de la Cámara de Comercio admitió que el resultado electoral de las PASO “fue una sorpresa pero decíamos ‘bueno a ver cómo afecta directamente al mercado’, y era la mayor preocupación”. Fernández ratificó que las medidas impactarán de lleno en los consumidores, señalando que “ya hay por lo menos un 22% que calculan las empresas que se podrían modificar todos los valores de entrega y eso se tiene que trasladar porque sino no hay forma de sostenimiento”.

“Ya veníamos con una recesión de consumo, así que no estamos asustados pero sí preocupados. Creo que lo peor que nos puede pasar es paralizarnos, y esta es la sensación, estamos paralizados”, agregó. 

Para Fernández “el mayor problema es qué decisión tomás para poder sostener las ventas y poder además afrontar todos los compromisos que se tienen”, asegurando que “la mayor parte de las empresas todavía están endeudadas y está todo el mundo preocupadísimo de ver cómo se sostiene, cómo sostenemos el pago de sueldos, de aportes y los impuestos, porque las ventas no están siendo en la medida de poder cubrir por lo menos los gastos”.

Pedido de reunión con la Legislatura: Por último, consultada si la Cámara de Comercio impulsará un pedido de reunión con la Legislatura para adoptar medidas de alivio fiscal, Fernández consideró que “es el momento en que desde el escenario político tienen que tomarse medidas más rápidas y empezar a trabajarlas”. 

“Creo que saben que no es un pedido disparatarlo ni acomodaticio, sino que es una necesidad de todas las pymes y las microempresas ahora”, afirmó. Para Fernández “ahora que ya está más definido todo el panorama (político) será el momento de empezar a conseguir las respuestas necesarias para poder llevar este momento con mayor tranquilidad”. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias