domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3006
Primer Argentino » ARGENTINA » 4 sep 2023

Acompañantes terapéuticos en crisis por falta de pago de OSEF

Profesionales del acompañamiento terapéutico enfrentan dificultades económicas debido a la falta de pago de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), desde junio. El problema genera preocupación entre pacientes y terapeutas.


En una situación preocupante, los acompañantes terapéuticos de Tierra del Fuego enfrentan dificultades económicas debido a la falta de pago por parte de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Desde junio padecen esta irregularidad, lo que ha causado preocupación entre los profesionales de la salud mental.

"Nos encontramos en una situación de incertidumbre constante. No tenemos información clara sobre cuándo se realizarán los pagos. Actualmente, OSEF nos debe los meses de junio y julio, y casi estamos entrando en agosto, lo que complica nuestra situación financiera", expresó Martín Sánchez, un acompañante terapéutico de la provincia.

Esta problemática afecta no solo a los profesionales sino también a los pacientes que dependen de sus servicios: "Trabajamos con personas y desempeñamos un papel fundamental en el tratamiento de la salud mental. Colaboramos estrechamente con psiquiatras y psicólogos en equipos interdisciplinarios. La falta de pago pone en riesgo la continuidad de los tratamientos y afecta la calidad de atención que brindamos a nuestros pacientes", agregó Sánchez.

Los acompañantes terapéuticos trabajan arduamente, a menudo durante largas jornadas de atención a los pacientes: "Estamos en la trinchera de lunes a viernes, y a veces incluso los sábados, brindando atención durante tres o más horas por paciente. Mantener este nivel de compromiso es esencial, pero la falta de pago nos pone en una posición difícil. Necesitamos estar emocionalmente estables para ofrecer un servicio adecuado", explicó al respecto.

Los profesionales han buscado respuestas tanto en OSEF como en la Casa de Gobierno, pero aún no tienen una fecha precisa de pago: "Hemos hablado con representantes de OSEF y con funcionarios del gobierno. Estamos solicitando un compromiso claro en cuanto a cuándo se realizarán los pagos. Somos adultos y esperamos ser tratados como tal", subrayó Sánchez.

Esta crisis financiera también genera preocupación entre los familiares de los pacientes: "Los familiares temen que la falta de pago afecte la asistencia que brindamos a sus seres queridos. Nadie trabaja de forma gratuita, y todos tenemos gastos diarios que cubrir", concluyó Martín Sánchez.

La comunidad de acompañantes terapéuticos de Tierra del Fuego continúa esperando una solución a esta problemática que los afecta en su profesión, y también a la salud mental de la población que atienden.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias