martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3008
Primer Argentino » ARGENTINA » 10 oct 2023

Que no quede en palabras. Y la firma para cuándo?

Textiles reclaman a Nación y la provincia por firma decreto de prórroga del subrégimen


El secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, fue consultado por Radio La Red sobre el decreto presidencial que otorga la prórroga a la industria textil, ante la demora en los plazos que había fijado el ministro Sergio Massa. “Es necesario que antes de las elecciones el decreto esté firmado por el presidente Alberto Fernández”. 

 

Cárcamo ante la irresolución que está viviendo el sector textil debido a la falta de la firma del decreto por parte del gobierno nacional para la prórroga al subrégimen para este sector. En este sentido Carcamo expuso que “la ministra Castiglione nos adelantó que la semana pasada hubo una intensa gestión por parte del gobierno de la provincia para que el decreto se firme en el transcurso de esta semana”. 

Además adelantó que “hemos realizado un pedido de reunión con carácter de urgente con el señor Gobernador Gustavo Melella”. 

Ya han pasado 20 días, la semana pasada hemos querido apurar el trámite justamente con el gobierno de la provincia para que en el transcurso de esta semana se pueda hacer realidad, pero la verdad es que nosotros no tenemos confirmación de cuando se va a firmar el decreto”, dijo el dirigente sindical. Puntualizó que “lo último que nos enteramos es que estuvo auditado por la AFIP y era lo último que estaba faltando”. 

El dirigente sindical resaltó la incertidumbre reinante en las respectivas familias que dependen de las textiles entendiendo que “nosotros habíamos quedado directamente excluidos del régimen tal como lo conocemos y esta fue la instancia en la que pudimos acceder para poder incluir e incorporar al sector dentro de la prorroga, con diferentes condiciones y corregir esos abusos que tanto señalan desde el gobierno nacional que se dieron durante todo este tiempo, obviamente abusos que deberían haber controlado las mismas autoridades de Nación”, criticó. 

Cárcamo recordó que “los plazos se están venciendo, lo cual genera mayor preocupación cada día que pasa, pero a pesar de los tiempos políticos que se están viviendo, es necesario que antes de las elecciones podamos contar con ese decreto firmado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández”. 

Contacto con la Ministra Castiglione: En la provincia de Tierra del Fuego son once las textiles radicadas, diez en la ciudad de Río Grande y una en la ciudad de Ushuaia, de las que depende la vida de más de mil familias, además de las empresas tercerizadas como lo son la parte de gastronomía, seguridad y transporte. 

Ante esta critica situación, Cárcamo manifestó que “hemos mantenido contacto con la Ministra Sonia Castiglione, que fue quien nos adelantó que la semana pasada hubo una intensa gestión por parte del gobierno de la provincia para que el decreto se firme en el transcurso de esta semana y paralelamente hemos realizado un pedido de reunión con carácter de urgente con el señor Gobernador Gustavo Melella para ver que otra información tiene y poder hablar sobre certezas, por lo menos poder tener una fecha concreta y exacta en la cual se firme el decreto”. 

El dirigente gremial dijo que “nuestro régimen tal cual es se cae el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2024 entraría en vigencia el nuevo decreto que es exclusivo para el sector textil y de indumentaria”. 

Consultado respecto de si hubo reuniones entre los empresarios textiles con el gobierno nacional, manifestó que “no he tenido demasiada información respecto a ese tema, lo único que se es que los estaban llamando de manera individual y los estaban informando de detalles de cuales serían las modificaciones a realizarse para el nuevo decreto”, concluyó. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias